Buscar
Últimos temas
TRADUCTOR DE PÁGINA
Diciembre 2023
Lun | Mar | Miér | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Pasta (fresca) al huevo con tomate
Página 1 de 1.
Pasta (fresca) al huevo con tomate
Sigo con mis experimentos de pasta casera.
Esta vez he hecho lasañas de pasta al huevo con tomate (para darle un tono rojizo).
Ingredientes:
Lo ortodoxo era hacerlo con tomate seco pulverizado, pero es más fácil de encontrar un tomate triturado, cuanto más espeso mejor.
He usado 2 huevos, 200 g de harina de fuerza y 2 cucharaditas de concentrado de tomate (yo he usado de la marca Cidacos) y me ha sobrado.
He necesitado también harina para espolvorear la masa antes de pasarla por los rodillos (cuando usé la mezcla de harina con sémola no la necesité; es posible que el puré de tomate haga que la masa sea más "acuosa")
Elaboración:
Se echan los ingredientes en la jarra de la Mycook en el orden indicado y se mezclan a vel 6. Cuando está todo ligado se da a la tecla de Amasado y se amasa durante 30 segundos.
Se saca la masa y se hace una bola, que se parte en cuatro pedazos que se dejan en una bolsa de plástico.

Se coge cada pedazo, se enharina un poco y se va pasando por el rodillo (ver procedimiento).

Las tiras de lasaña se pueden cortar a la medida del recipiente que vayamos a utilizar. ¡Se puede incluso aprovechar un molde redondo!

Mientras elaboramos el relleno, las tiras de lasaña se ponen a secar sobre un paño limpio o sobre una rejilla de horno.

Se van alternando capas de relleno (en mi caso Salsa boloñesa y lonchas de queso) con las lasañas.

Finalmente echo Salsa bechamel. Se espolvorea con queso emmenthal (o si no pan rallado con un poco de aceite o mantequilla) y se meten al horno a 170 º C hasta que se empiecen a tostar por arriba.

Roserj ya había comentado que se pueden meter las lasañas recién hechas al horno, sin cocerlas . Así lo he hecho yo, pero primero las he congelado y luego han ido directamente al horno (y han quedado bien).
Han resultado más finitas (de espesor) que las que empleo habitualmente (las de Pavo precocidas, que van también directas al horno, pero que hay que poner con la salsa caliente). De este modo la receta admitiría mayor número de láminas de lasaña (o sea de capas)

Esta vez he hecho lasañas de pasta al huevo con tomate (para darle un tono rojizo).
Ingredientes:
![]() | Por cada huevo, 100 g de harina y una cucharadita colmada de concentrado de tomate. |
Lo ortodoxo era hacerlo con tomate seco pulverizado, pero es más fácil de encontrar un tomate triturado, cuanto más espeso mejor.
He usado 2 huevos, 200 g de harina de fuerza y 2 cucharaditas de concentrado de tomate (yo he usado de la marca Cidacos) y me ha sobrado.
He necesitado también harina para espolvorear la masa antes de pasarla por los rodillos (cuando usé la mezcla de harina con sémola no la necesité; es posible que el puré de tomate haga que la masa sea más "acuosa")
Elaboración:
Se echan los ingredientes en la jarra de la Mycook en el orden indicado y se mezclan a vel 6. Cuando está todo ligado se da a la tecla de Amasado y se amasa durante 30 segundos.
Se saca la masa y se hace una bola, que se parte en cuatro pedazos que se dejan en una bolsa de plástico.

Se coge cada pedazo, se enharina un poco y se va pasando por el rodillo (ver procedimiento).

Las tiras de lasaña se pueden cortar a la medida del recipiente que vayamos a utilizar. ¡Se puede incluso aprovechar un molde redondo!

Mientras elaboramos el relleno, las tiras de lasaña se ponen a secar sobre un paño limpio o sobre una rejilla de horno.

Se van alternando capas de relleno (en mi caso Salsa boloñesa y lonchas de queso) con las lasañas.

Finalmente echo Salsa bechamel. Se espolvorea con queso emmenthal (o si no pan rallado con un poco de aceite o mantequilla) y se meten al horno a 170 º C hasta que se empiecen a tostar por arriba.

Roserj ya había comentado que se pueden meter las lasañas recién hechas al horno, sin cocerlas . Así lo he hecho yo, pero primero las he congelado y luego han ido directamente al horno (y han quedado bien).
Han resultado más finitas (de espesor) que las que empleo habitualmente (las de Pavo precocidas, que van también directas al horno, pero que hay que poner con la salsa caliente). De este modo la receta admitiría mayor número de láminas de lasaña (o sea de capas)

Guadalmina- Superchef de cocina
- Cantidad de envíos : 7030
Fecha de inscripción : 26/04/2009
Localización : Bizkaia

» Tagliatelle con calamares en su tinta ( pasta fresca)
» Pasta casera (o fresca) al huevo
» Pasta casera (o fresca) al huevo
» Pasta fresca (casera) con champiñones por Julycar
» Tagliatelle con calamares en su tinta ( pasta fresca)
» Pasta casera (o fresca) al huevo
» Pasta casera (o fresca) al huevo
» Pasta fresca (casera) con champiñones por Julycar
» Tagliatelle con calamares en su tinta ( pasta fresca)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Bizcocho de coco con leche de coco
» Bizcocho de coco con leche de coco
» Mousse de leche en polvo
» Bizcocho de coco con leche de coco
» Mousse de leche en polvo
» Ajoblanco sin huevo, especial embarazadas!
» Alimentos que ayudan a dejar de fumar
» Error1 en my cook +59 casi sin uso