Buscar
Últimos temas
TRADUCTOR DE PÁGINA
Septiembre 2023
Lun | Mar | Miér | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Pan de leche con centeno y pipas
Página 1 de 1.
Pan de leche con centeno y pipas
Hace mucho que no hago experimentos en la panificadora, pero mi hija probó un pan de semillas en un hotel y me pidió una versión casera. Así que he apañado el siguiente pan de leche con centeno, pipas de girasol y semillas de sésamo, que ha gustado

Ingredientes:
350 g de leche
10 g de sal
10 g de aceite
(Opcional: 1 g de lecitina de soja)
80 g de miel
1 cucharada de zumo de limón
100 g de harina integral de centeno (yo he usado una de agricultura ecológica)
440 g de harina de fuerza
15-20 g de levadura fresca
60 g de semillas de girasol peladas ¡y crudas! (las tostadas no valen, el resultado es totalmente distinto: salado, grasiento..., según una penosa experiencia de hace tiempo)
Semillas de sésamo (también crudas) para la superficie

Elaboración:
A excepción de las pipas y las semillas, se ponen todos los ingredientes, en el orden indicado, en la panificadora.
Se elige un programa Integral (el 3 en mi panificadora Bifinett), 1000 g, semitostado

Cuando pita para añadir ingredientes, se echan las pipas de girasol. Yo he esperado hasta antes de hornear para echar las semillas de sésamo por la superficie, pero la mayoría se acaban desprendiendo así que igual no es mala idea incluirlas en la masa en este momento

Con las cantidades indicadas llega a la tapa de la panificadora y por eso la parte superior no hace corteza. En cuanto termine el programa, sacar de la cubeta y dejar enfriar sobre una rejilla

Si queréis hacerlo con Mycook y horno, en vez de panificadora, reducid la cantidades y seguid los pasos habituales:
• Se precalienta el horno a 50º durante 2 minutos y se apaga.
• Se echan los líquidos (agua o leche) con el azúcar o la miel, la sal y el aceite o mantequilla en la Mycook y se calientan 1 min 40º vel 3
• Se echa la levadura de panadería (prensada o en polvo) y en frío se deshace unos segundos a vel 4 (si hubiera estado congelada, hasta que deje de hacer clonc clonc)
• Si hay huevos, se mezclan unos segundos a velocidad 4
• Se vierte la harina y se empieza a mezclar con vel 6. Enseguida se le da a la tecla de amasar y se trabaja uno o dos minutos.
• Si la masa queda pegajosa, habrá que echar un poco más de harina y amasar de nuevo
• Se mete la jarra en el horno templado y se deja levar su contenido de media a una hora. Se vuelve a amasar unos segundos.
• Los frutos secos, las pasas y lo que se quiera poner, hay que echarlo al final del amasado para que no se triture demasiado.
• Si el pan se hace en molde, éste debe estar enmantequillado o aceitado. Se pone en él la masa, colocando el recipiente en el horno templado, para que leve (durante media hora por lo menos). Luego se puede pintar o decorar, si así lo indica la receta, y hornear.
• Si no, se le da forma a la masa para hacer barras, panecillos, etc. Se colocan sobre una lámina antiadherente o sobre papel de horno y se meten al horno templado hasta que doblen su volumen (media hora por lo menos).
• Normalmente se sacan del horno, aunque también podrían seguir en él mientras sube la temperatura del mismo para hornear. Ésta suele ser de 200º y conviene poner algo de vapor de agua (poniendo por ejemplo un recipiente resistente con agua dentro del horno). El tiempo de horneado depende del volumen de los panes, así como del horno (cada uno es un mundo), pero puede oscilar entre 10 y 40 min

Ingredientes:
350 g de leche
10 g de sal
10 g de aceite
(Opcional: 1 g de lecitina de soja)
80 g de miel
1 cucharada de zumo de limón
100 g de harina integral de centeno (yo he usado una de agricultura ecológica)
440 g de harina de fuerza
15-20 g de levadura fresca
60 g de semillas de girasol peladas ¡y crudas! (las tostadas no valen, el resultado es totalmente distinto: salado, grasiento..., según una penosa experiencia de hace tiempo)
Semillas de sésamo (también crudas) para la superficie

Elaboración:
A excepción de las pipas y las semillas, se ponen todos los ingredientes, en el orden indicado, en la panificadora.
Se elige un programa Integral (el 3 en mi panificadora Bifinett), 1000 g, semitostado

Cuando pita para añadir ingredientes, se echan las pipas de girasol. Yo he esperado hasta antes de hornear para echar las semillas de sésamo por la superficie, pero la mayoría se acaban desprendiendo así que igual no es mala idea incluirlas en la masa en este momento

Con las cantidades indicadas llega a la tapa de la panificadora y por eso la parte superior no hace corteza. En cuanto termine el programa, sacar de la cubeta y dejar enfriar sobre una rejilla

Si queréis hacerlo con Mycook y horno, en vez de panificadora, reducid la cantidades y seguid los pasos habituales:
• Se precalienta el horno a 50º durante 2 minutos y se apaga.
• Se echan los líquidos (agua o leche) con el azúcar o la miel, la sal y el aceite o mantequilla en la Mycook y se calientan 1 min 40º vel 3
• Se echa la levadura de panadería (prensada o en polvo) y en frío se deshace unos segundos a vel 4 (si hubiera estado congelada, hasta que deje de hacer clonc clonc)
• Si hay huevos, se mezclan unos segundos a velocidad 4
• Se vierte la harina y se empieza a mezclar con vel 6. Enseguida se le da a la tecla de amasar y se trabaja uno o dos minutos.
• Si la masa queda pegajosa, habrá que echar un poco más de harina y amasar de nuevo
• Se mete la jarra en el horno templado y se deja levar su contenido de media a una hora. Se vuelve a amasar unos segundos.
• Los frutos secos, las pasas y lo que se quiera poner, hay que echarlo al final del amasado para que no se triture demasiado.
• Si el pan se hace en molde, éste debe estar enmantequillado o aceitado. Se pone en él la masa, colocando el recipiente en el horno templado, para que leve (durante media hora por lo menos). Luego se puede pintar o decorar, si así lo indica la receta, y hornear.
• Si no, se le da forma a la masa para hacer barras, panecillos, etc. Se colocan sobre una lámina antiadherente o sobre papel de horno y se meten al horno templado hasta que doblen su volumen (media hora por lo menos).
• Normalmente se sacan del horno, aunque también podrían seguir en él mientras sube la temperatura del mismo para hornear. Ésta suele ser de 200º y conviene poner algo de vapor de agua (poniendo por ejemplo un recipiente resistente con agua dentro del horno). El tiempo de horneado depende del volumen de los panes, así como del horno (cada uno es un mundo), pero puede oscilar entre 10 y 40 min
Guadalmina- Superchef de cocina
- Cantidad de envíos : 7030
Fecha de inscripción : 26/04/2009
Localización : Bizkaia

» PALITOS DE PIPAS DE GIRASOL
» Pan de leche con centeno y pipas
» Tarta de Mascarpone sustituyendo leche condensada por leche en polvo
» Tarta Mascarpone
» Sustitución de leche condensada o evaporada por leche en polvo
» Pan de leche con centeno y pipas
» Tarta de Mascarpone sustituyendo leche condensada por leche en polvo
» Tarta Mascarpone
» Sustitución de leche condensada o evaporada por leche en polvo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Bizcocho de coco con leche de coco
» Bizcocho de coco con leche de coco
» Mousse de leche en polvo
» Bizcocho de coco con leche de coco
» Mousse de leche en polvo
» Ajoblanco sin huevo, especial embarazadas!
» Alimentos que ayudan a dejar de fumar
» Error1 en my cook +59 casi sin uso