Abanicos y palmeritas de hojaldre
Página 1 de 1.
Abanicos y palmeritas de hojaldre
A partir de una lámina de hojaldre (yo os recomiendo el de Lidl, que es fresco, bueno, bonito y barato), es muy fácil hacer palmeritas o abanicos.

Las primeras son ya muy conocidas en el foro (ver Palmeritas de hojaldre, con vídeo), pero ahora las hago plegando la lámina de hojaldre de diferente forma. Los abanicos son para mí un nuevo descubrimento.
El procedimiento es muy simple:
Se precalienta el horno a 200ºC
Se despliega la lámina sobre el mismo papel en la que viene enrollada y se echa abundante azúcar. Se aprieta (muy poco) con un rodillo para que se integre. Se empieza a doblar hacia el centro (como se muestra en estas imágenes), echando cada vez azúcar a la superficie que no la tenga y fijándola con el rodillo.

Al final conseguimos un "rollo" bien embadurnado de azúcar

Se cortan "rodajas" de un centímetro de grosor, aproximadamente, y se van colocando las futuras palmeras sobre una bandeja de horno cubierta de papel (también os recomiendo el de Lidl) o de una lámina de silicona. Hay que dejarlas separadas porque crecen sobre todo a lo a lo ancho


Para hacer los abanicos hay que "cortar el flequillo" a la palmera, así:

Se ponen igualmente los abanicos sobre el papel (cuidado, que todavía se expanden más que las palmeras).

Se hornean durante 10 min a 200º. Si es preciso se les da la vuelta y se hornean uno o dos minutos más (yo no he tenido que hacerlo).
Se dejan enfriar en rejilla

¡Se hacen en un pispás y vuelan enseguida!

Las primeras son ya muy conocidas en el foro (ver Palmeritas de hojaldre, con vídeo), pero ahora las hago plegando la lámina de hojaldre de diferente forma. Los abanicos son para mí un nuevo descubrimento.
El procedimiento es muy simple:
Se precalienta el horno a 200ºC
Se despliega la lámina sobre el mismo papel en la que viene enrollada y se echa abundante azúcar. Se aprieta (muy poco) con un rodillo para que se integre. Se empieza a doblar hacia el centro (como se muestra en estas imágenes), echando cada vez azúcar a la superficie que no la tenga y fijándola con el rodillo.

Al final conseguimos un "rollo" bien embadurnado de azúcar

Se cortan "rodajas" de un centímetro de grosor, aproximadamente, y se van colocando las futuras palmeras sobre una bandeja de horno cubierta de papel (también os recomiendo el de Lidl) o de una lámina de silicona. Hay que dejarlas separadas porque crecen sobre todo a lo a lo ancho


Para hacer los abanicos hay que "cortar el flequillo" a la palmera, así:

Se ponen igualmente los abanicos sobre el papel (cuidado, que todavía se expanden más que las palmeras).

Se hornean durante 10 min a 200º. Si es preciso se les da la vuelta y se hornean uno o dos minutos más (yo no he tenido que hacerlo).
Se dejan enfriar en rejilla

¡Se hacen en un pispás y vuelan enseguida!

Guadalmina- Superchef de cocina
- Cantidad de envíos : 7030
Fecha de inscripción : 26/04/2009
Localización : Bizkaia

» Palmeritas y abanicos de hojaldre
» PALMERITAS DE HOJALDRE
» Palmeritas de hojaldre
» Palmeritas rellenas de chocolate
» CUENCO DE HOJALDRE
» PALMERITAS DE HOJALDRE
» Palmeritas de hojaldre
» Palmeritas rellenas de chocolate
» CUENCO DE HOJALDRE
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Bizcocho de coco con leche de coco
» Bizcocho de coco con leche de coco
» Mousse de leche en polvo
» Bizcocho de coco con leche de coco
» Mousse de leche en polvo
» Ajoblanco sin huevo, especial embarazadas!
» Alimentos que ayudan a dejar de fumar
» Error1 en my cook +59 casi sin uso