Buscar
Últimos temas
TRADUCTOR DE PÁGINA
Septiembre 2023
Lun | Mar | Miér | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Pesto Rosso
Página 1 de 1.
Pesto Rosso
Hace tiempo probé en un restaurante italiano unos pappardelle con pesto rosso que me parecieron buenísimos.... Y hace poco me puse a buscar recetas para prepararlo.
Eso sí, he visto que hay muy poca uniformidad en cuanto a las recetas que he encontrado (No como el pesto Genovés, que es más o menos igual en todos sitios), así que he cogido los puntos comunes de la mayoría y las cantidades y añadidos han ido de mi mano.

Por lo que he visto, se suele usar en esta presentación directamente sobre la pasta o algunos entrantes, como pan pizza, ciertos canapés e incluso polenta.
Me salió bastante cantidad, así que la dividiré en partes y la congelaré.
Ingredientes:
200g Tomates secos
200g Aceite de oliva virgen
50g Almendra pelada cruda
40g Albahaca fresca (Yo usé una pasta que encontré de la marca Gourmet Garden)
4 pimientas de cayena pequeñas
2 Dientes de ajo grandecitos, sin el germen
50g Queso Grana Padano rallado
1/2 c/c de azúcar
1 c/c de sal
1 chorrito de vinagre de Módena
Preparación:
Primero se introducen en la jarra todos los productos "secos", el tomate, la almendra, la cayena, los dientes de ajo y el queso (Y la albahaca si son hojas frescas). Se tritura un minuto a V8 sin temperatura y si no queda bien picado se dan unos golpes de turbo (OJO, con el tapón puesto!). Si se queda algo en las paredes bajarlo antes de seguir.
Después se mantiene a V3 sin temperatura y se van añadiendo los líquidos por el bocal poco a poco y por último el azúcar y la sal (Y la albahaca si es en crema) durante 4 minutos o hasta que se vea que está todo bien mezclado. Si quedan trozos grandes habrá que dar unos golpes de turbo, pero luego estaréis un buen rato rebañando las paredes con una espátula de silicona
Verter en un bol, tapar con film y meter en la nevera para que repose y el tomate absorba el aceite. Es preferible prepararlo de un día para otro pero no es esencial.
La verdad es que queda buenísimo!
Una alternativa a la receta, perfecta sobre todo para acompañar pasta, es añadir a la mezcla nata de cocinar y batir bien, con lo que queda una crema rojiza más suave y muy buena!
Eso sí, he visto que hay muy poca uniformidad en cuanto a las recetas que he encontrado (No como el pesto Genovés, que es más o menos igual en todos sitios), así que he cogido los puntos comunes de la mayoría y las cantidades y añadidos han ido de mi mano.

Por lo que he visto, se suele usar en esta presentación directamente sobre la pasta o algunos entrantes, como pan pizza, ciertos canapés e incluso polenta.
Me salió bastante cantidad, así que la dividiré en partes y la congelaré.
Ingredientes:
200g Tomates secos
200g Aceite de oliva virgen
50g Almendra pelada cruda
40g Albahaca fresca (Yo usé una pasta que encontré de la marca Gourmet Garden)
4 pimientas de cayena pequeñas
2 Dientes de ajo grandecitos, sin el germen
50g Queso Grana Padano rallado
1/2 c/c de azúcar
1 c/c de sal
1 chorrito de vinagre de Módena
Preparación:
Primero se introducen en la jarra todos los productos "secos", el tomate, la almendra, la cayena, los dientes de ajo y el queso (Y la albahaca si son hojas frescas). Se tritura un minuto a V8 sin temperatura y si no queda bien picado se dan unos golpes de turbo (OJO, con el tapón puesto!). Si se queda algo en las paredes bajarlo antes de seguir.
Después se mantiene a V3 sin temperatura y se van añadiendo los líquidos por el bocal poco a poco y por último el azúcar y la sal (Y la albahaca si es en crema) durante 4 minutos o hasta que se vea que está todo bien mezclado. Si quedan trozos grandes habrá que dar unos golpes de turbo, pero luego estaréis un buen rato rebañando las paredes con una espátula de silicona

Verter en un bol, tapar con film y meter en la nevera para que repose y el tomate absorba el aceite. Es preferible prepararlo de un día para otro pero no es esencial.
La verdad es que queda buenísimo!

Una alternativa a la receta, perfecta sobre todo para acompañar pasta, es añadir a la mezcla nata de cocinar y batir bien, con lo que queda una crema rojiza más suave y muy buena!
MaxCook- Cociner@
- Cantidad de envíos : 452
Fecha de inscripción : 13/07/2011
Edad : 42
Localización : Parla (Madrid)

» Pesto Rosso
» MACARRONES AL PESTO
» Macarrones al pesto (por Daenjo)
» quiche de berenjena, tomate y pesto rojo
» ENSALADA DE JUDIAS BOBBY CON PESTO DE ANCHOAS
» MACARRONES AL PESTO
» Macarrones al pesto (por Daenjo)
» quiche de berenjena, tomate y pesto rojo
» ENSALADA DE JUDIAS BOBBY CON PESTO DE ANCHOAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Bizcocho de coco con leche de coco
» Bizcocho de coco con leche de coco
» Mousse de leche en polvo
» Bizcocho de coco con leche de coco
» Mousse de leche en polvo
» Ajoblanco sin huevo, especial embarazadas!
» Alimentos que ayudan a dejar de fumar
» Error1 en my cook +59 casi sin uso